Este año, no habrá Euskaraldia, pero el proyecto "Euskarak 365 egun" ha puesto en marcha otra iniciativa para el otoño de 2021: "Haurren aurrean helduok heldu"
Este año, no habrá Euskaraldia, pero el proyecto "Euskarak 365 egun" ha puesto en marcha otra iniciativa para el otoño de 2021: 'Haurren aurrean helduok heldu'
¿QUÉ QUEREMOS HACER?
Se trata de una iniciativa de activación para que las personas adultas referentes directas de las y los niños (madres/padres, educadoras/es, familiares, amigas/os) cambien sus prácticas lingüísticas y utilicen más el euskera entre ellas/os.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Población adulta mayor de 16 años en contacto directo con niñas y niños de 0 a 12 años y con incidencia en la transmisión lingüística y la ejemplaridad.
¿CUÁNDO SERÁ?
Del 22 de noviembre al 5 de diciembre.
¿DÓNDE SE HARÁ?
En los entornos informales en los que se reúnen personas adultas y niñas/os (parques, exterior escolar, plazas, terrazas, casa, Facebook)
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL EJERCICIO?
Piensa con quién puedes cambiar tus hábitos lingüísticos (en el parque, en el entorno escolar u otras actividades/zonas en las que tengas contacto con las/os niñas/os).
• Proponer a estos miembros la realización conjunta de ejercicio.
• Informa a tu entorno de que vas a hacer ejercicio.
Realizar ejercicio social de diferentes formas:
1. Si se conduce bien en euskera:
• Hacer las primeras palabras en euskera, tanto a personas conocidas como a desconocidas que lo entienden.
• Mantener siempre el euskera con los miembros que lo entienden, incluso hablándolos en castellano.
2. Si tienes dificultades para hablar, pero entiendes:
• Invita a tu entorno a que continúe/trabaje contigo en euskera.
+info: topagunea.eus