Programa de entrenamiento postural y respiratorio. Inspirado en la técnica hipopresiva, combina el stretching miofascial, la reeducación postural, respiratoria...
Programa de entrenamiento postural y respiratorio. Inspirado en la técnica hipopresiva, combina el stretching miofascial, la reeducación postural, respiratoria y la movilización dinámica neural. En máquina 'allegro' en formatos curso y/o seminario.
El curso tendrá lugar los V a las 17:30 o a las 18:30 h en la sala Allegro.
El Método Hipopresivo que se utiliza con éxito en el postparto, como prevención y mejoras estéticas es la forma más eficaz de tonificar la faja abdominal y el suelo pélvico. La disminución de presión en la cavidad abdomino-pélvica es de interés para suavizar las adherencias después de operaciones quirúrgicas.
Una faja abdominal tonificada significa tener una cintura más reducida en reposo, disponer de una faja natural que proporciona una eficiente estabilidad lumbo-pélvica y es una garantía para evitar lesiones abdominales (hernias inguinales, abdominales, vaginales, discales, pubalgias,…).
Un suelo pélvico tonificado es una buena garantía para disfrutar de una excelente función sexual y para prevenir y solucionar la incontinencia urinaria y los prolapsos en las mujeres.
El Método Hipopresivo proporciona mejoras posturales, normaliza las tensiones musculares concretamente la musculatura epimérica; al tiempo que los parámetros fásicos y respiratorios son mejorados. Otros efectos de su práctica han sido notados por algunos autores que han afirmado una incidencia positiva sobre la vascularización de los miembros inferiores, estudios actualmente en curso parecen atestiguar un crecimiento de la resistencia celular a la acidosis y un aumento del hematocrito al esfuerzo.