Estadio online | ES | EUS
Menu

Feldenkrais

Feldenkrais
Gimnasia suave, sencilla y para todas/os, basada en secuencias del Método Feldenkrais, para mover tu cuerpo con el mínimo esfuerzo y máxima eficacia.

Instructor / a

El propósito del método –creado por Moshe Feldenkrais, deportista y científico judío- es que el cuerpo esté organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular, sino de un mayor conocimiento de su funcionamiento-

En pleno apogeo de las técnicas corporales suaves como el Pilates, Yoga, Chi-Kun o Tai Chi, el método Feldenkrais es una opción de trabajo con uno mismo en el que el instrumento que utilizamos es nuestro propio cuerpo en movimiento.
El método se basa en la premisa que el cuerpo es el principal vehículo de aprendizaje de los seres humanos y, con la ayuda de un maestro, se trata de explorar movimientos diversos reconociendo cómo organizamos su acción, procurando eliminar tensiones innecesarias y aumentando su calidad de movimiento para, a continuación, tomar conciencia de nuestros hábitos motores para, entre otras cosas, prevenir dolores asociados a posiciones inadecuadas o para recuperar habilidades corporales tras un accidente neurológico.

Más en concreto, se trata de que el movimiento y la conciencia que tomamos de él nos permita modificar nuestra acción, mejorando la calidad de nuestros movimientos y posturas. El Feldenkrais contribuye a mejorar el movimiento, la postura, la flexibilidad, la coordinación, ayuda a resolver las dolencias de la espalda, de las articulaciones y de los músculos y a tratar padecimientos como la artrosis, la lumbalgia, la osteoporosis, las contracturas, el dolor cervical y lumbar …
Moshé Feldenkrais (1904-1984), judoka y científico ruso de origen judío, creó este método a raíz de una lesión de rodilla con la que todos los médicos se dieron por vencidos. Sus conocimientos en física y anatomía le llevaron a investigar un método en el que se activaran tanto funciones como músculos que tenemos normalmente “olvidados”. En la actualidad este método de aprendizaje se aplica en el deporte, la danza, la fisioterapia …

Las sesiones de Feldenkrais en el Estadio son a cargo de Mariaje Ariznabarreta, coreógrafa, bailarina y profesora de danza.
Fitness-Feldenkrais
Basándonos en movimientos y lecciones del Método Feldenkrais y otras Técnicas Corporales ( Esferobalones, Release, etc..) trabajaremos sobre ejercicios sencillos y relajantes prestándole atención sin presión al cuerpo.
Soportes, apoyos, estabilidad, balanceo, reversibilidad del movimiento, percepción del peso y el espacio serán conceptos y sensaciones que nos ayudarán a tener una conciencia mas precisa de cómo organizarnos con más claridad y menos lesiones aumentando la gama de movimientos . Dinámica , estática , coordinación y estiramientos irán creando combinatorias de ejercicios agradables adaptados al fitness. La actividad será fácil y beneficiosa .

'El movimiento es fundamental en lo que hacemos , hagamos lo que hagamos'

PROGRAMA ESTADIO1er Trimestre:
- Estructura del cuerpo. Estimular la fuerza ósea.
- Alinear la postura.
- Diferenciación entre contracción y relajación de distintas partes del cuerpo
- Lecciones básicas de autoconciencia por el movimiento: Diferenciación de los movimientos pelvianos; Funciones de la respiración; Dinámica del equilibrio; Coordinación músculos flexores y extensores; Relación de cabeza, ojos y boca con el resto del cuerpo.
- Gravedad y resistencia
- Introducción a caminar elástico y dinámico.

2º Trimestre:
- Estructura y función
- Rotación de distintas partes del cuerpo
- Inclinación de distintas partes del cuerpo.
- Lecciones de autoconciencia por el movimiento: Extensión manos-brazos; Empujes desde manos; Extensión pies-piernas; Empujes desde pies.
- Mejorar el uso en la acción.
- Diferenciar, disociar e integrar el movimiento.

3er Trimestre:
- Diferenciación de flexión –extensión, rotación e inclinación de diversas partes del cuerpo.
- Integración del movimiento (identificación de resistencias)
- Lecciones de autoconciencia del movimiento: Extremidades y propiedades del movimiento; Moverse sentado; Perfeccionamiento de la auto imagen; Cabeza y cervicales.
- Ejercicios para la dinámica del movimiento.

Además. esta temporada Feldenkrais Dinámico, estilo más dinámico de trabajo corporal en suelo y de pie sobre secuencias de movimiento variadas que nos aportarán mayor rango de movilidad, equilibrio y conciencia del cuerpo.

'Cada persona participa en la clase a su propio ritmo, según sus posibilidades y adquiere su propio beneficio ampliando el rango y la calidad de sus movimientos'

Feldenkrais+55 años SENIOR!LX 11 hEstudio 2
+18 años LX 18:30 h.Estudio 2
MJ 11:30 h.Estudio 2