La actividad física reduce el riesgo de muerte prematura en los sobrevivientes de cáncer de próstata.
La actividad física reduce el riesgo de muerte prematura en los sobrevivientes de cáncer de próstata.
Un estudio publicado en la revista European Urology estudia qué impacto tiene la actividad física, realizada tanto durante toda la vida como con posterioridad al diagnóstico, sobre las tasas de supervivencia al cáncer de próstata. Los investigadores utilizaron datos de una cohorte de Alberta (Canadá) que incluía a 830 hombres con cáncer de próstata en estadio II a IV.
Los resultados mostraron que unos niveles más altos tanto de actividad posterior al diagnóstico como de actividad física recreativa anterior y posterior al diagnóstico (medido en equivalente metabólico [MET], en horas por semana) se asocian con una disminución estadísticamente significativa del riesgo de muerte prematura por cualquier causa. Además, la actividad recreativa posterior al diagnóstico se vinculó con una disminución del riesgo de muerte prematura por cáncer de próstata.
Los gimnasios ofrecen un entorno seguro y efectivo y proporcionan apoyo para conseguir un estilo de vida físicamente activo en cualquier etapa de la vida.
Fuente: Friedenreich CM, Wang Q, Neilson HK, Kopciuk KA, McGregor SE, Courneya KS. «Physical Activity and Survival After Prostate Cancer». European Urology. 7 de enero de 2016. pii: S0302-2838(15)01241-5. doi: 10.1016/j.eururo.2015.12.032. [Epub anterior a la versión impresa.]