Un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity examinó la relación entre la condición física y los factores de riesgo cardiometabólico en un grupo de niños europeos
Vinculan la mala condición física con factores de riesgo cardiometabólico en los niños.
Un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity examinó la relación entre la condición física y los factores de riesgo cardiometabólico en un grupo de niños europeos. El estudio incluyó a 1.635 niños de entre 6 y 11 años de edad, y los resultados se midieron en el transcurso de dos años. La condición física se evaluó mediante la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza de las extremidades inferiores y superiores, el equilibrio, la flexibilidad y la velocidad.
Los resultados mostraron que los niveles bajos de aptitud física se asociaron con un riesgo mayor de tener múltiples factores de riesgo metabólicos. En general, la aptitud cardiorrespiratoria y la fuerza de las extremidades inferiores eran los datos que mejor predecían los factores de riesgo cardiometabólico, es decir, la circunferencia de cintura, los niveles de lípidos en sangre y la resistencia a la insulina. No se encontró que la condición física pudiera predecir una presión arterial alta. Los gimnasios ofrecen un lugar seguro y de apoyo a los niños, para que sean físicamente activos y mantengan los niveles de aptitud física.
Fuente Zaqout M, Michels N, Bammann K, Ahrens W, Sprengeler O, Molnar D, Hadjigeorgiou C, Eiben G, Konstabel K, Russo P, Jimenez D, Moreno LA, De Henauw S. «Influence of physical fitness on cardio-metabolic risk factors in European children. IDEFICS study». International Journal of Obesity (Londres). 9 de febrero de 2016. doi: 10.1038/ijo.2016.22. [Epub anterior a la versión impresa.]