Un estudio publicado en la revista Journal of Physical Activity and Health ha evaluado el impacto de una actividad física aeróbica de frecuencia y duración variables en las mujeres con sobrepeso.
El ejercicio aeróbico realizado con diferentes frecuencias conlleva un beneficio para la salud de las mujeres con sobrepeso
Las investigaciones han demostrado repetidamente que el ejercicio es beneficioso para las personas con sobrepeso y obesidad. Un estudio publicado en la revista Journal of Physical Activity and Health ha evaluado el impacto de una actividad física aeróbica de frecuencia y duración variables en las mujeres con sobrepeso. Treinta y cuatro pacientes fueron asignadas al azar ya sea a un grupo de ejercicio prolongado (dos sesiones por semana, de 75 minutos cada una) o a un grupo de ejercicio corto (cinco sesiones por semana, de 30 minutos cada una); ambos grupos se ejercitaron con intensidad similar, durante ocho semanas.
Los resultados mostraron que el gasto energético semanal fue similar en ambos grupos. Además, la práctica de ejercicio trajo como resultado una mejor condición física, una disminución de la circunferencia de la cintura, una disminución de la resistencia a la insulina y una reducción de la presión arterial diastólica, sin diferencias importantes en los beneficios entre los dos grupos. Los autores concluyeron que los programas de entrenamiento de ejercicios con un gasto de energía similar son similarmente beneficiosos, independientemente de la frecuencia y duración de las sesiones.
Fuente:Manthou E, Gill JM, Malkova D. «Effect of exercise programs with aerobic exercise sessions of similar intensity but different frequency and duration on health-related measures in overweight women». Journal of Physical Activity and Health. Enero de 2015; 12(1): 80-6. doi: 10.1123/jpah.2013-0047. Epub: 15 de mayo de 2014.