Diversas evidencias indican que el ejercicio puede resultar beneficioso para las personas que padecen depresión. Los autores de un estudio publicado en la revista Journal of Psychiatric Research revisaron 25 ensayos controlados aleatorios sobre la depresi
El ejercicio como tratamiento para la depresión
Diversas evidencias indican que el ejercicio puede resultar beneficioso para las personas que padecen depresión. Los autores de un estudio publicado en la revista Journal of Psychiatric Research revisaron 25 ensayos controlados aleatorios sobre la depresión y el ejercicio, incluidos nueve estudios sobre personas con trastorno depresivo mayor.
Los resultados mostraron que el ejercicio tuvo un efecto de gran magnitud y estadísticamente significativo sobre la depresión, con mayores efectos observados en las intervenciones que incluyeron ejercicio aeróbico, ejercicio a intensidades moderadas y vigorosas, y ejercicio tanto en entornos supervisados como no supervisados. Para las personas con trastorno depresivo mayor, se observaron efectos de mayor magnitud con la realización de ejercicio aeróbico de intensidad moderada supervisado por profesionales. Los gimnasios ofrecen a la gente un lugar seguro y de apoyo para que sea físicamente activa.
Fuente Schuch FB, Vancampfort D, Richards J, Rosenbaum S, Ward PB, Stubbs B. «Exercise as a treatment for depression: A meta-analysis adjusting for publication bias». Journal of Psychiatric Research. 4 de marzo de 2016; 77:42-51. doi: 10.1016/j.jpsychires.2016.02.023. [Epub anterior a la versión impresa.]