Técnicas de equilibrio, armonía, serenidad y vigor a través de la postura. Los beneficios del yoga para niños son cuantiosos...
Aunque el yoga para niños es una disciplina novedosa, cada vez tiene más importancia.
Los beneficios del yoga para niños son cuantiosos:
• A estar más relajados, y relajarse de la semana escolar.
• Escuchar más atentamente.
• Fijar mejor la enseñanza
• Comunicar mejor lo que siente y piensa
• Desarrollar la autoconfianza
• Sentirse más protegido y feliz
• Corregir la columna vertebral
• Respirar mejor.
• Vivenciar más momentos de tranquilidad y salud.
Para la consecución de estos y otros objetivos que tiene el yoga para niños, y para atraer el interés de los mismos hacia ésta disciplina, en las clases se utilizan cuentos, música, juegos, canciones…a través del movimiento.
Estos son los horarios en sesiones de 1 h:
- De 6 a 12 años: V 17.45 h.
Hatha Yoga o “Yoga del Sol”
Es el yoga más difundido en todo el mundo, no es una técnica agresiva sino que es una combinación de movimientos suaves, la mayoría, son posturas estáticas en donde es conveniente concentrarse en la respiración y relajar las tensiones corporales, potenciando todas nuestras cualidades, despertando energías escondidas, e incluso desconocidas, a través de las “asanas” (series de posturas que actúan sobre las glándulas endocrinas estimulando y activando sus funciones).
La palabra Hatha está formada por “Ha” que significa Sol y “Tha” que significa Luna, en sánscrito. Son los símbolos de los polos opuestos que existen en el Universo. Por lo tanto “Hatha” es la unión consciente de esos dos principios que constituyen nuestra dualidad, manteniéndonos en equilibrio.
La respiración o “pranayama” es un aspecto importante en el Hatha Yoga, volver a re-aprender a respirar usando al ciento por ciento nuestros pulmones, con paciencia y voluntad, acabando llenos de energía y vitalidad.
PROGRAMA ESTADIO:
- Asanas: A través de las innumerables posiciones durante la práctica, adaptándolas a las distintas necesidades de cada persona, tomar conciencia del cuerpo, beneficiándose el sistema digestivo, circulatorio, glandular, nervioso…
- Pranayamas: Control de la respiración mediante distintas técnicas y coordinación en cada movimiento, “asanas”, generando así, un estado de vitalidad y paz salud.
- Concentración: Detener el continuo fluir mental, manteniendo la mente estable e inmóvil, de una forma consciente.
- Relajación: Adquiriendo conciencia del cuerpo, controlando la respiración, la mente, las emociones, llegando a la relajación corporal.
- Meditación: Ejercicios de concentración, para llegar a la meditación, siendo testigos de lo que ocurre en nuestro interior.