Estadio online | ES | EUS
Menu

Concurso de proyectos edificio piscina cubierta

Concurso de proyectos edificio piscina cubierta
La reforma del Estadio permitirá que haya dos piscinas cubiertas y unirá las terrazas de los edificios actuales. Se ha decidido por unanimidad que sea ‘Estadio Batua’ el anteproyecto ganador del concurso.

El edificio de la piscina cubierta del Estadio contará a partir de 2020 con dos piscinas de 25 m de largo duplicando así la lámina de agua deportiva existente hasta ahora, más una renovada piscina de enseñanza. Además, las terrazas de los edificios de la piscina cubierta y juvenil, ahora aisladas, pasarán a estar unidas.

Esta es la propuesta del anteproyecto ‘Estadio Batua', del arquitecto vasco afincado en Londres Jon Errazti, ganador por unanimidad del concurso planteado por la Fundación Estadio Vital para la reforma integral del edificio de la piscina cubierta.

La maqueta ganadora del concurso de ideas convocado por la Fundación Estadio Vital ha estado expuesta en el hall de la Sala Fundación Vital, y ahora se puede contemplar en la cafetería de Fundación Vital Estadio. Tanto la maqueta como los paneles explicativos que se pueden observar pertenecen al anteproyecto ganador del concurso ‘Estadio Batua’, obra del arquitecto vasco afincado en Londres, Jon Errazti.

La maqueta, de tamaño A1, plantea una reforma integral del edificio de la piscina cubierta que contará a partir de 2020 con dos piscinas de 25 m de largo duplicando así la lámina de agua deportiva existente hasta ahora, más una renovada piscina de enseñanza. Además, las terrazas de los edificios de la piscina cubierta y juvenil, ahora aisladas, pasarán a estar unidas.

En los paneles explicativos -tres de dimensión A1 y otros tres A3- se explican los procesos de remodelación de la zona de enseñanza y de los vestuarios y la renovación de la piscina ya existente, así como la creación de un área hidrotermal nueva con sauna y hamam.

El jurado, reunido esta semana, ha considerado de manera unánime que este anteproyecto da respuesta al programa de necesidades y cumple con los cuatro criterios de valoración contemplados en las bases del concurso: su propuesta arquitectónica, la viabilidad y funcionalidad, la eficiencia energética y sostenibilidad y su compatibilidad y afecciones.

‘Estadio Batua’ plantea duplicar la lámina de vasos de agua deportivos existentes con una nueva piscina de 25 metros y seis calles. Asimismo, incluye la remodelación de la zona de enseñanza y la renovación de la piscina ya existente, así como la creación de un área hidrotermal nueva con sauna y hamam. También serán objeto de remodelación los vestuarios. Durante toda la obra, cuyo comienzo está previsto en julio de 2019, una de las piscinas deportivas estará en uso.

A la hora de decantarse por este anteproyecto, se ha tenido en cuenta, además, que ocupa volúmenes y espacios actualmente en desuso en el recinto del Estadio, uniendo los edificios de la piscina cubierta y juvenil. Una de las actuaciones quizá más espectaculares será la ampliación y activación de las zonas de terraza y solárium que se logrará al unir las terrazas de los edificios de la piscina cubierta y juvenil, ahora aislados.

Con la obra se van a conservar gran parte de los recursos existentes y se va a mejorar la imagen del edificio respetando su arquitectura original, dando armonía al conjunto, y optimizando su eficiencia energética, con una nueva envolvente. Está previsto también renovar y adaptar los accesos al edificio y las circulaciones interiores.

Finalmente, en el exterior está previsto la creación de un nuevo graderío frente a la piscina familiar y, en una segunda fase, ocupar también el volumen y el espacio ahora en desuso entre los edificios de la piscina cubierta y el trinquete.

El anteproyecto ha presentado un presupuesto estimado de ejecución material de 2.500.000€ en la primera fase. En otra posible segunda fase la estimación realizada es de 1.000.000 € más.

El concurso de ideas se convocó el pasado mes de enero con el objetivo de modernizar y adaptar a las nuevas necesidades un edificio construido en 1976. Estaba abierto a profesionales de cualquier ámbito geográfico con el fin de favorecer la máxima concurrencia e innovación en las propuestas presentadas, y se planteó en el formato de concurso anónimo en dos fases, por lo que no se conoce aún quiénes son los autores de la propuesta.

El jurado ha estado formado por representantes del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, miembros del Patronato de la Fundación Vital y órganos de gobierno de la entidad

Entra aquí si quieres diponer de toda la información referente al Concurso de ideas par la reforma del Edificio de la piscina cubierta.