Seas o no parte de nuestra Escuela de espalda queremos compartiros diferentes propuestas de ejercicios que se pueden realizar en casa estos días de confinamiento por el Covid-19 y ayudar a convivir mejor con las horas de silla y sofá que acompañan a esta situación que ahora vivimos. Porque somos movimiento.
Descubre nuestro trabajo en estos vídeos y prueba nuestro programa, donde te propongo sesiones de actividad física adaptable con las que poder mejorar tu bienestar general de forma dinámica y eficaz.
Sesión 1
En este vídeo os proponemos ejercicios que se pueden realizar con una pelota desinflada, un cojín de aire o en su defecto una almohada o un cojín del sofá.
OBJETIVOS:
• Movilidad torácica.
• Movilidad de hombros.
• Activación de glúteos, abdomen y piernas.
• Estiramiento de flexores de cadera.
Puedes ir parando el vídeo en cualquier momento para realizar las repeticiones que se proponen, adaptándolo a tu ritmo y a tus necesidades.
Sesión 2
En este vídeo os proponemos ejercicios que se pueden realizar con un palo de escoba o de fregona y un elástico (tipo mini band) esto último es opcional.
OBJETIVOS:
• Movilidad de cadera.
• Activación de glúteos.
• Control lumbopélvico.
• Activación de la musculatura del dorso.
Puedes ir parando el vídeo en cualquier momento para realizar las repeticiones que se proponen, adaptándolo a tu ritmo y a tus necesidades.
Sesión 3
En este vídeo os proponemos ejercicios que se pueden realizar con un half roller ('teja') o en su defecto una toalla de piscina enrollada a la que puedes dar más consistencia colocando un palo de escoba en su interior justo antes de enrollarla.
OBJETIVOS:
• Relajar el cuello.
• Elevar el tórax.
• Estirar el psoas.
• Activación de la cadena extensora mediante un trabajo de triple flexion-extensión de pie.
Sesión 4
En este vídeo os proponemos ejercicios que se pueden realizar con dos pelotas de foam de 63mm a 65mm de diámetro.
OBJETIVOS:
• Trabajo sobre fascia toracolumbar a nivel lumbar.
• Trabajo sobre fascia toracolumbar a nivel torácico.
• Trabajo sobre fascia toracolumbar a nivel cérvico-torácico.
• Activación de la cadena extensora coordinando elementos axiales y apendiculares.
• Acción isométrica y estabilizadora de los músculos abdominales oblicuos en decúbito lateral.
Sesión 5
En este vídeo os proponemos ejercicios que se pueden realizar con una silla o taburete.
OBJETIVOS:
• Activar la cadena extensora.
• Reforzar la musculatura abdominal mediante rotación.
• Trabajo de movilidad y estabilidad de cadera.
• Reforzar la musculatura de las extremidades inferiores en apoyo bi y monopodal.
RECOMENDACIONES PREVIAS
• Asegúrate de retirar objetos del suelo y atención con los muebles que acaben en punta. Busca siempre un espacio amplio y ventilados.
• Ponerse ropa deportiva, prepararse bien Es del ritual que además nos ayudará a mantener el hábito y salir de la rutina.
• Lavarse las manos bien justo antes y después de realizar el ejercicio.
• Asegúrate de tener cerca una botella de agua y una toalla limpia.
• Si no lo tenemos claro, ver el video un par de veces, para entender bien lo que vamos a hacer.
¡Quédate en casa...pero en movimiento!