Ya puedes practicar tus clases de pilates, a través de estos vídeos que iremos subiendo.
- VÍDEO 1
En este vídeo puedes ver cómo realizar algunos ejercicios que puedes realizar en casa.
Aquí Maite y Agurtzane nos muestran cómo hacer los movimientos de puente de hombros y serie de brazos posición tumbada y rotación de columna.
- VÍDEO 2
Ejercicios para hacer con 'picas'.
- VÍDEO 3
Trabajo en circuito. Grabado en 5' pero son varias estaciones que se pueden repetir 2-3 veces en unos 15'.
- VÍDEO 4
Movimiento para la zona baja de la columna, que habitualmente se hace en clase.
Son para la articulación que conecta el sacro con los lados de la pelvis. Es una articulación pequeña, muy potente porque esta rodeada de gran número de ligamentos pero con muy poquito movimiento.
Puede ser que moleste y esté acompañado de dolores en la zona lumbar, incluso en la pierna. Lo más normal es que esté relacionado con la etapa de sedentarismo que estamos padeciendo.
- VÍDEO 5
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión I
- VÍDEO 6
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión II
- VÍDEO 7
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión III
- VÍDEO 8
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión IV
- VÍDEO 9
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión Flow PARTE I
Movimiento fluido integrando estiramientos, equilibrio y fuerza. Haz las variaciones que necesites y no pares.
- VÍDEO 10
Pilates para hacer en casa a cargo de Ana Acosta - Sesión Flow PARTE I
Movimiento fluido integrando estiramientos, equilibrio y fuerza. Haz las variaciones que necesites y no pares.
- VÍDEO 11
Pilates SENIOR a cargo de Agurtzane.
- VÍDEO 12
Abdominales y cuadrupedia a cargo de Agurtzane.
- VÍDEO 13
Secuencia de ejercicios para estos días de fiesta a cargo de Maite.
En cada tabla hay que hacer cada movimiento 15 veces. Como vereis muchos de los ejercicios solo los represento por un lado y debeis hacerlo también otras 15 veces con el otro lado.
- VÍDEO 14
Piernas y sentadillas + Ejercicios Roll a cargo de Agurtzane.
Tenéis tres opciones :
- Un día dos vueltas a un circuito y el siguiente dos al otro circuito.
- Los dos circuitos el mismo día pero solo una vuelta cada uno.
- Un día un circuito y otro día el otro.
- VÍDEO 15
Ejercicios de Pilates Mat a cargo de Agurtzane.
Estos movimiento parten de la zona abdominal e involucran la elevación del tronco y las piernas.
El principal objetivo de su práctica consiste en aumentar la fuerza abdominal y al mismo tiempo mejorar la flexibilidad y postura corporal.
- Sesión 16: Nueva sesión de pilates a cargo de Ana Acosta dividida en 3 partes:
. 1ª Parte
. 2ª Parte
. 3ª Parte
- VÍDEO 17
Ejercicios de Pilates SENIOR a cargo de Agurtzane.
- VÍDEO 18
Ejercicios de Pilates a cargo de Maite.
Rutina con algo más trabajo de brazos que otros días.
Son 12 ejercicios: 1' cada secuencia y se puede repetir si estáis animados 2 vueltas.
Recuperar unos segundos entre ejercicios.
Intentar controlar bien la respiración y sobre todo la postura.
Con resistencia de 1 o 2 kg está bien.
- VÍDEO 19
Ejercicios de Pilates a cargo de Agurtzane.
- VÍDEO 20
Ejercicios de Pilates a cargo de Agurtzane.
En este vídeo, trabajamos los brazos y realizamos estiramientos.
- VÍDEO 21
Ejercicios de Pilates SENIOR a cargo de Ana.
En este vídeo, trabajamos la movilidad SENIOR.
- VÍDEO 22
Ejercicios de Pilates a cargo de Maite.
- Tres cuadrantes que los vamos a realizar en circuito.
- En el 1 y el 3 hacemos 1' cada ejercicio fijándonos bien en los movimientos que tenemos que repetir por el otro lado. (Recuperar +- 30")
- Entre cada circuito (1 y 3) haremos el 2, que como podéis ver, es una secuencia de brazos la hacéis tal cual, a mi ritmo, y lo repetís 2 vueltas (coger algo de peso para realizarla).
En este vídeo, trabajamos la movilidad SENIOR.
- VÍDEO 23
Ejercicios de Pilates a cargo de Ana.
- VÍDEO 24
Ejercicios de Pilates a cargo de Agurtzane.
- Pilates Senior IV
- Embarazadas IV
- Pilates: Secuencia lateral
- VÍDEO 25
Ejercicios de Pilates a cargo de Maite.
El ejercicio físico siempre tiene que sentar bien, tiene que tener como objetivo principal el aumento de la calidad de vida.
Estos circuitos tienen ejercicios que trabajan todos los grupos musculares, y todas las capacidades físicas, flexibilidad, fuerza, equilibrio... tan necesarias para cumplir nuestro objetivo.
Importante el ritmo de trabajo (fluido, sin rebotes, controlado, respiración consciente).
1' aproximado de trabajo y 30"-45" de recuperación.
Si estás con ánimo, ¡repítelo!
- VÍDEO 26 a cargo de Agurtzane.
Pilates Mat - Pilates embarazadas y Pilates Senior
- VÍDEO 27 a cargo de Maite.
Graduar el trabajo a las características de cada persona. Todos los grupos de población no son iguales (edad, lesiones, asiduidad en la actividad física...) y el ejercicio físico siempre tiene que ser saludable.
- 1' de trabajo y 30"-45" de descanso.
- Los ejercicios hay que repetirlos por el otro lado.
- VÍDEO 28 a cargo de Agurtzane.
Pilates Matt
Senior
Embarazadas
- VÍDEO 29 a cargo de Ana.
Trabajo de cinturón escapular.
- VÍDEO 30 a cargo de Maite.
Son secuencias parecidas pero a la vez diferentes.
Cuando se realiza actividad física de cualquier tipo es interesante no hacer siempre lo mismo para que el cambio de estímulos produzca un cambio en nuestro cuerpo. Pero a la vez, el hecho de que los movimientos en muchos casos se parezcan nos ayuda a realizarlos de la forma más correcta.
No cambiamos, 1' aproximadamente y 30"-45" de recuperación.
- VÍDEO 31 a cargo de Maite.
Trabajarlas durante 1' aproximadamente y recuperaros 30-45".
Para el trabajo de tren superior cogemos algo de peso. También utilizamos en algunos movimientos una pelota soft (blanda).
Hidrataros bien (que está haciendo calor), respiraciones rítmicas aprovechando la exhalación para ejecutar la acción.
- VÍDEO 32 a cargo de Agurtzane.
Ejercicios de pared, embarazadas y senior.
- VÍDEO 33 a cargo de Maite.
El tiempo de duración del ejercicio, más o menos durante 1' recuperando 30-45" dependiendo del esfuerzo realizado.
- VÍDEO 34 a cargo de Maite.
Es importante que la resistencia de la goma no sea grande para realizar los movimientos correctamente.
1' de trabajo y 30"-45" de descanso dependiendo del esfuerzo realizado en el ejercicio.
- VÍDEO 35 a cargo de Maite.
En verano y con el buen tiempo, el caminar/correr es un ejercicio muy saludable que muchos de vosotra/os llevais a cabo asiduamente.
Aquí puedes ver una rutina enfocada a trabajar la marcha/carrera.
Los ejercicios tienen como objetivo corregir la postura al desplazarnos, evitar desequilibrios musculares, facilitar el estiramiento muscular, fortalecer el centro (oblicuos y glúteos principalmente), controlar la respiración y ayudar a coordinar mejor los movimientos sobre todo de las articulaciones implicadas en la marcha/carrera como son el hombro y la cadera en relación a la estabilidad de la cintura escapular y pelvica.
Todo ello nos ayudará a mejorar la eficiencia muscular en el gesto.
Los ejercicios que se realicen por los dos lados 45" por cada uno y los demás 1'. La recuperación entre 30-45" dependiendo de la intensidad del esfuerzo.
Fijaros que varios de los movimientos hay que repetirlos por el otro lado.
Etxean ere, mugitu!!
Recomendaciones:
Es importante recuperarse bien entre ejercicios e hidratarse mucho.
Gracias al ejercicio y la actividad física el sistema inmune se mantiene en óptimas condiciones para afrontar estos tiempo de confinamiento. Por ello la necesidad de seguir en movimiento.