Estadio online | ES | EUS
Menu

Cáncer y actividad física regular

Cáncer y actividad física regular

Los supervivientes de cáncer suman más de 15 millones solo en los Estados Unidos; muchos de ellos afrontan desafíos únicos a su salud, como resultado de su diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estos desafíos pueden incluir una disminución del funcionamiento físico y la calidad de vida, un mayor riesgo de recurrencia y una mayor tasa de mortalidad por cualquier causa. En 2010, la Mesa Redonda del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM) concluyó que el ejercicio es una forma segura para que los supervivientes mejoren tanto su aptitud física como su calidad de vida y reduzcan el riesgo de recurrencia. En 2018, se convocó una segunda mesa redonda para emitir recomendaciones más avanzadas.
La Mesa Redonda de 2018 confirmó las conclusiones de la reunión de 2010: el ejercicio es en general seguro para los supervivientes de cáncer.

Los expertos recomiendan que todos los supervivientes de cáncer «eviten la inactividad». La Mesa Redonda encontró evidencia suficiente para concluir que dosis específicas de ejercicio aeróbico, entrenamiento de resistencia o una combinación de ambas podrían ayudar a mejorar los resultados de salud relacionados con el cáncer, como por ejemplo la ansiedad, los síntomas de depresión, la fatiga, el funcionamiento físico y la calidad de vida.

Fuente: Campbell, Kristin L. et al. «Exercise Guidelines for Cancer Survivors: Consensus Statement from International Multidisciplinary Roundtable». Medicine & Science in Sports & Exercise. Noviembre de 2019 - volumen 51 - número 11 - págs. 2375–2390.